Laboratorio de Geofísica y Control de Deformaciones del Terreno
El laboratorio de Geofísica y Control de Deformaciones del Terreno del IPNA-CSIC proporciona servicios científico-técnicos de adquisición, análisis e interpretación de observaciones geofísicas utilizando instrumentación geofísica y geodésica de la más alta precisión.
Esto es posible a través de la comisión de servicios de adquisición de datos geofísicos y geodésicos (instrumental de campo, y generación de datos en brutos o preprocesados), o la oferta de servicio de procesado avanzado y consultoría utilizando las capacidades del centro de procesado de datos geofísicos, geodésicos y de teledetección de última generación con el que contamos.

Tipo de análisis
Nuestros métodos de detección de movimiento del terreno son precisos y fiables, basado en dos décadas de experiencia en la generación de resultados de calidad científica. En nuestros trabajos proporcionamos valores de exactitud y precisión de nuestras medidas. Utilizamos instrumentación geofísica y geodésica de alta precisión, y podemos caracterizar el espectro del movimiento del terreno desde el rango de frecuencias sísmicas (100 Hz) hasta movimientos lentos causados por la tectónica de placas (menos de 1 mm/año).
Estos parámetros le pueden ayudar a determinar cuantitativa y cualitativamente la calidad geotécnica y/o ambiental de los suelos y rocas donde llevar a cabo su proyecto, para conocer la:
- Estabilidad (asentamientos) de estructuras de ingeniería civil o edificación privada.
- Microzonación sísmica de edificios o infraestructuras singulares.
- Evaluación de riesgos por peligrosidad volcánica y/o sísmica.
- Efectos en el terreno por extracción o inyección de fluidos (agua subterránea, petróleo/gas, geotermia, etc).
- Efectos en el terreno por excavación (túneles, actividad minera, etc).
- Efectos ambientales de incendios y cambios de humedad de suelos.
Parámetros de medición
Los parámetros a medir dependerán del tipo de análisis requerido, entre los que destacamos:
- Caracterización de movimiento dinámico del terreno en frecuencias sísmicas (banda ancha de 100 Hz a 120 segundos)
- Caracterización de movimiento estático del terreno (puntual o sobre áreas extensas)
- Posicionamiento puntual horizontal y vertical con 1 cm de precisión (GNSS)
- Control de Deformaciones del Terreno de áreas extensas usando interferometría radar utilizando catálogos históricos desde 1992 hasta la actualidad.
- Detección de cambios del terreno por incendios o inundaciones (mapeado perimetral)
Equipamiento
Equipamiento disponible:
- Sensores sísmicos de banda ancha, de 100 Hz a 120 segundos.
- Antenas y receptores multiGNSS.
- Inclinómetros de alta resolución, de hasta de 25 nanoradianes.
- Servidor de procesado de datos con cálculo CPU y GPU.
- Servidor de almacenamiento de datos de hasta 160 Tb.
¿Cómo puedo solicitar un servicio?
Contacte con nosotros
info [at] ipna.csic.es (Contactar)