Análisis Elemental
El análisis de CHNS nos proporciona el contenido total de Carbono, Hidrógeno, Nitrógeno y Azufre, medido en porcentaje respecto al peso, presente en un amplio rango de muestras de naturaleza orgánica e inorgánica tanto sólidas como líquidas. El equipo disponible utiliza una combinación de flujo continuo de gas portador He, detector de infrarrojos y detector de conductividad térmica que dan una detección simultánea de CHNS en menos de cuatro minutos.

Tipo de análisis
Los campos de aplicación de esta técnica son diversos y van desde el análisis de productos farmacéuticos hasta la química fina, pasando por el análisis de suelos, industria alimenticia, cerámicas, combustibles fósiles, etc.
Algunos ejemplos serían:
- Análisis de alimentos: Análisis rápido de proteínas en los productos líquidos como leche y zumo por combustión directa, método de Dumas.
- Fertilizantes: Detección de nitrógeno o azufre en abonos. El nitrógeno por ejemplo juega un papel clave en el crecimiento y desarrollo de plantas de forma exuberante, a menudo lleva a un aumento en el rendimiento de la planta. Los fertilizantes se utilizan para volver a introducir de nuevo nitrógeno en suelos arables.
- Biomasa: Determinación de azufre en la biomasa o biocombustibles. El contenido de azufre es un parámetro importante de su calidad.
Requisitos
La cantidad mínima recomendada para cada muestra es de 8 mg, que debe venir en viales de boca plana y al menos 1,5 cm de diámetro. Los productos deben ser:
- Muestras secas, sin restos de humedad ni disolventes.
- Materiales sólidos o líquidos combustibles a 2000ºC o a temperatura inferior.
- Homogéneas o que puedan ser homogeneizadas.
- En el caso de los halógenos (Cl, Br y I) no se pueden analizar muestras que contengan mercurio.
Las muestras deben entregarse adecuadamente etiquetadas, envasadas y acondicionadas para asegurar su identificación, integridad y conservación durante el transporte y garantizar la seguridad del personal que lo realiza. Para obtener resultados significativos, repetitivos y fiables en la determinación cuantitativa de una muestra es importante que ésta se encuentre libre de trazas de disolventes e impurezas.
Al usuario se le facilitará el correo electrónico y el teléfono del técnico para consultar todas las dudas que le surjan.
Parámetros de medición
- Determinación del contenido total de Carbono, Hidrógeno, Nitrógeno y Azufre en muestras de 1-2 mg.
- Análisis de muestras sólidas y líquidas viscosas.
- Variedad de muestras a analizar (sustancias orgánicas, órgano metálicas, farmacéuticas, plásticos, polímeros, suelos y materiales agrícolas, explosivos, esteroides, sedimentos, aceites, fertilizantes, pesticidas, etc.).
- Rango
- Precisión
Equipamiento
Contamos con un equipo de CHNS “TruSpec Micro” de LECO que es un analizador que nos permite una detección de rangos de C (0.002-100 %), H (0.02-50%), N (0.02- 50%) y Azufre (0.04- 65%) y una precisión CHNS <1% RSD.
Nuestro laboratorio opera bajo normas estrictas y contamos con una política de calidad basada en el cumplimiento de las Buenas Prácticas de Laboratorio (BPL). Integrado por científicos y técnicos con años de experiencia en el laboratorio contamos con la experiencia para llevar a cabo la interpretación de los resultados, aportando valor a los análisis iniciales.
¿Cómo puedo solicitar un servicio?
Contacte con nosotros
info [at] ipna.csic.es (Contactar)