
Patricia Asensio Calavia es investigadora predoctoral en el Instituto de Productos Naturales y Agrobiología (IPNA-CSIC) y beneficiaria de la ayuda para la formación del personal investigador del Gobierno de Canarias (ACIISI). Su investigación se centra en el descubrimiento de nuevos péptidos antimicrobianos producidos por peces, conocidos como piscidinas, y en la evaluación de su actividad antimicrobiana y antitumoral.
Es graduada en Biotecnología por la Universitat de Lleida (Udl) y cuenta con un Máster en Bioinformática y Bioestadística por la Universitat Oberta de Catalunya y la Universidad de Barcelona (UOC/UB). Durante su etapa académica, realizó su Trabajo de Fin de Grado en la Universidad de Florencia, investigando mutaciones génicas del MCPyV en tejidos tumorales. En su etapa predoctoral, ha realizado una estancia en el Instituto de Medicina Molecular de Lisboa, donde trabajó con cultivos celulares tumorales y citometría de flujo.
Péptidos antimicrobianos, actividad antitumoral, biotecnología, biología molecular.
- Grado en Biotecnología en la Universidad de Lleida (2012-2016).
- Máster en Bioinformática y Bioestadística en la UOC y Universidad de Barcelona (2017-2018).
- Doctorado en Ciencias de la Salud en la Universidad de la Laguna (2020-actualidad).
- Investigadora predoctoral con contrato del Gobierno de Canarias (ACIISI), IPNA-CSIC (2022-actualidad).
- Técnica de investigación en el grupo de Biotecnología de Macromoléculas del IPNA-CSIC (2022).
- Técnica de laboratorio en el Servicio de Actividad Biológica del Instituto de Productos Naturales y Agrobiología (2018-2021).